
Lógica : Acceden hosts a medios para enviar datos .Existen dos formas :
Difusión o Broadcast ; no se establece orden que deban seguir para utilizar red.
El nº 1 que llega es el nº 1 que envía.. Al empezar no funciona bien cuando hay muchos ordenadores la información llega a todos y se origina muchas colisiones . Se soluciona al cambiar los hub por los switch y va bien aun que haya bastantes equipos.

Trabsmisión de testigos: Dirige el acceso a la red pasa un testigo electrónico a cada hosts.
Un hosts recibe un testigo al enviar datos por la red .Si el hosts no tiene datos que enviar.
Pasa el testigo al siguiente hosts . Funciona lentamente si hay pocos testigo al siguiente hosts.
Funciona lento si hay pocos ordenadores y bien si hay muchos equipos.

Conexión en bus . Medio de transmisión compartido por todas las estaciones.
El coste de instalarlo es bajo, y es muy fácil añadir estaciones nuevas.
Si falla algún enlace todos los nodos quedan aislados .
Cada final del bus debe de existir un terminador.
Falta de funcionamiento del bus puede tener dos causas : que el cable fisícamente se corte o que exista un extremo terminador.

Conexión en Anillo . Los nodos están conectados a una única vía con sus dos extremos unidos.
El fallo provoca el fallo de todo el anillo.
No tiene principio o fin que deba terminar.
El anillo no es un bus cerrado por sus extremos , si no que requiere una tecnologia electrónica avanzada .El dispositivo encargado de realizar anillo se llama MAU(concetrador especial)
Conexión en estrella .Todas las estaciones se conectan mediante un único nodo central.
El nodo suele ser un switch o un hub.
Facil la red al ser tan barato.
Si el nodo central falla , queda inútil toda la red.
Si es un nodo central existe una importante madeja de cables .
Si cae el equipo central cae la red ya que la caída de uno de los dispositivos o la rotura
que une dispositivos con el equipo central , sólo sobre el propio dispositivo
el resto de la red mantiene su funcionamiento.
Se habla de conexión en estrella extendida si se conectan dos o más redes en estrella.
MALLA :
La topología malla conecta a todos los dispositivos con todos los demás para conseguir
tolerancia a los fallos.
El nivel de fiabilidad es alto dado a que pueden fijarse varios caminos alternativos.
El principal incoveniente el coste.
La dificultad añadir un nuevo nodo.
Su uso esta restringido a redes pequeñas en las que la redundancia es vital.

No hay comentarios:
Publicar un comentario