miércoles, 10 de diciembre de 2014

3-Elementos de una red cableada

El cable par trenzado es un método de transmisión más antiguo , de hecho era el primero en las
lineas telefónicas.
Están formados por pares de hilos de cobre , y es el modo mas simple y económico
de todos los medios de transmisión es el más utilizado en las RAL.
Son sensibles a las interferencias esto consiste en trenzar los pares en efecto de cancelación.
Cada una da vueltas del cableado genera un ca,po de dirección opuesta .
Esto provoca un efecto de un campo que cancele el del otro . LO unico que la parte del cable
queda expuesta a interferencias .
Una caracteristicas de este tipo de cables es la tasa de trenzado que responde con el nº de vueltas
por metro .Cuantas menos vueltas se den , mayor es el riesgo de sufrir interferencias.









Tipos de cables de par trenzado
Par trenzado sin apantallar UTP : Este cable no posee ningún tipo de apantallamiento
lo convierte en el cable  más flexible y más barato y de más fácil instalación . Lógicamente
el cable es vulnerable , tiene buen rendimiento en las aplicaciones usadas por la mayoria
de los usuarios. Es el que más se usa en redes.



Par trenzado apantallado o STP : Cada uno de los pares de este tipo de cable viene cubierto
 por una malla conductora cuya finción es realizar un apantallamiento frente a
interferencias . Dispone de una lámina externa alrededor del conjunto de pares.
Esto logra que este tipo de cable sea menos vulnerable que el UTP.
Más rígido y caro a la hora de realizar instalaciones .

Par trenzado con pantalla global o FTP. Conocido como ScTP tipo de cable híbrido entre UTP
y el STP -El cable no apantalla los pares individuales , peor si los recubre de forma global.

Categorías de cable de par trenzado

Los cables de par trenzado se agrupan en categorías en función de su ancho de banda y calidad (dependiendo del nº de pares que tenga un cable, el nº de vueltas por metro que posee su trenzado, los materiales utilizados ..)

Categoría 2: Utilizado en cables de telefonía y datos a baja velocidad (hasta 4 Mbps).

Categoría 3: Puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps. Se utiliza en redes Ethernet 10BASET

Categoría 4: Puede transmitir datos hasta 16 Mbps. Se utiliza en redes Token Ring

Categoría 5: Es un estándar dentro de las comunicaciones en redes LAN. Puede transmitir datos a velocidades de hasta 100Mbps. Se utiliza en redes Fast Ethernet

Categoría 5e: Es una categoría 5 mejorada. Se utiliza en redes con velocidades de hasta 1000 Mbps ( 1 Gbps) Se utiliza en redes Gigabit Ethernet

Categoría 6. Es una categoría ya ampliamente aceptada, poco a poco esta tecnología va sustituyendo a la 5e

Conectores y tomas

Rj45 macho: es el conector usado para los cables de par trenzado UTP.

Rj45 hembra: es el que hace de toma de conexión con los machos. Es adecuado para instalarse en rosetas, patch panel o cualquier otro dispositivo. También se le conoce como keystone jack.

Rj49 macho: es el que se utiliza para los cables FTP y STP. Este conector es exactamente igual al Rj45 con la única excepción de que incluye una chapa metálica que en conexión con la tarjeta de red del ordenador pondrá a tierra el apantallamiento de aluminio que poseen estos cables.

Rj49 hembra

Conector Rj 49 hembra


Latiguillos :los latiguillos de par trenzado se adquieran ya montados con sus latiguillos y sólo tengamos que ocuparnos de indicar la longitud deseada. Pero si deseamos podemos montar los conectores en el cable.

Previamente a todo el trabajo de montaje hemos de tener perfectamente planificado el número de ordenadores u otros periféricos que vayan a estar en nuestra red, y para qué vamos a utilizar los latiguillos. Puedo utilizarlos:

Para unir un equipo con una roseta

Para unir directamente un switch con un Pc

Para unir directamente un hub con un Pc

Par unir un directamente un router con un pc

Para unir un switch con un switch
Para unir un switch con un switch

Para unir un hub con un hub

Para unir un router con un router

Para unir un pc con un pc

Una vez que sepa para qué lo quiero, dónde colocados los dispositivos que voy a unir tengo que tener claro cual es la medida del latiguillo.

Materiales necesarios

o Cable UTP

o Una cuchilla y unas tijeras

o Una crimpadora

o Conectores RJ45.
Cable directo y cable cruzado

Hemos indicado que el conector Rj45 tiene 8 pines. En la siguiente tabla podemos ver la función de cada uno de los pines cuando se conecta un cable de categoría 5 al ordenador:
Nº de Pin
Función
Pin 1
Transmitir datos (polo positivo)
Pin 2
Transmitir datos (polo negativo)
Pin 3
Recibir datos (polo positivo)
Pin 4
Sin conexión
Pin 5
Sin conexión
Pin 6
Recibir datos (polo negativo)
Pin 7
Sin conexión
Pin 8
Sin conexión



able directo y cable cruzado

Cuando se construye un cable de par trenzado, la lógica nos lleva a colocar el mismo código de colores en los 2 extremos del cable. Al hacer esto estamos creando un cable directo

Pesando con esta misma lógica, los conectores Rj45 hembra que se insertan en las rosetas en los hubs o en los switches, tiene intercambiados los pines de enviar y recibir de tal manera que cuando la tarjeta de red en un ordenador envía correine por un pin, ésta se recibe correctamente en el otro extremo. En estos casos, la transmisión de datos se produce




No hay comentarios:

Publicar un comentario